martes, 23 de febrero de 2010
Accesibilidad y Drupal
Accessibility and Drupal | drupal.org
jueves, 18 de febrero de 2010
miércoles, 17 de febrero de 2010
Estrategia personal en redes sociales no profesionales
Los perfiles que si que uso son los siguientes:
Perfil Privado:
- Facebook. Es la red donde tengo más contactos (amigos), publico regularmente y resulta útil en muchos sentidos.
- Myspace. La uso para seguir las páginas de myspace de mis grupos favoritos, pero no publico nada de información en ella.
- Genoom. Es la red social familiar que me permite tener mis contactos familiares separados de mis amigos que los tengo en facebook
- FriendFeed. Aquí tengo agregados mis perfiles públicos en otras redes y sigo a muchos contactos en ella. Perfil público.
- Twitter. Publico regularmente y sigo a muchos contactos. Perfil público.
- Last.fm. Lo utilizo a diario pues su servicio de radio basada en tus gustos personales es el mejor. Perfil público.
- Youtube. Para publicar videos y visualizar subscripciones a canales de videos interesantes.
- Flickr. Para publicar fotos y visualizar fotos de grupos que me interesan (mis fotos personales las publico como privadas).
Si tenemos dos redes sociales de funcionalidad parecida si es buena idea quedarnos solo con una pues sino tendríamos que duplicar las mismas publicaciones.
Por cierto que he deshabilitado Google Buzz pues obliga a tener un Google Profile que es totalmente público, además para la funcionalidad de agregar contenidos de otras redes en mi opinión va mucho mejor FriendFeed.
¿Es posible publicar en tanta red? Pues realmente lleva mucho tiempo y dedicación por lo que al final es mejor centrarnos en las que más nos gusten.
Una buena ayuda es usar FriendFeed de forma que puedes seguir toda la actividad de tus contactos en todas (o la mayoría) las redes en que participan. De esta manera te ahorras tener que visitar varias redes a cada rato.
martes, 16 de febrero de 2010
Estrategia personal en redes sociales profesionales
Recientemente ha aparecido una nueva red social llamada Buzz, es la nueva red social de google que viene incorporada en la interfaz de gmail.
La llegada de esta red social me ha hecho replantearme mi estrategia en las redes social, pues ya son muchos los perfiles que tengo creados y se hace complicado y en ocasiones cansado su gestión.
Para mis necesidades quiero tener separada mi presencia virtual personal de la profesional.
Para la parte profesional tengo perfiles en:
- Xing
- LinkedIn
Ambas son las redes sociales profesionales más conocidas y que son bastante útiles. Actualmente tengo contactos diferentes en estas dos redes por lo que sino quiero perder contactos tendría que mantener el perfil en las dos (con el tiempo en actualizaciones que ello conlleva).
Al ser plataformas cerradas no hay manera de compartir el perfil entre las dos por lo que es inevitable actualizar la misma información en cada una de estas redes, algo que no es muy óptimo.
Para evitar este problema lo mejor sería utilizar una web pública donde publicar tu curriculum y luego vincular esta web desde los perfiles de xing y linkedin. Desgraciadamente esto en mi caso no es una opción pues no quiero tener el curriculum publicado de forma pública (de hecho tengo el perfil en estas redes sociales como privado). Así en principio voy a tener que prescindir de una de las dos redes la cual será seguramente xing donde tengo menos contactos.
Podría dejar el perfil olvidado y sin actualizar pero creo que esto es contraproducente pues podría dar una mala imagen de mi profesionalmente hablando.